Espacio Plástico es un espacio abierto a que cualquiera pueda proponer y organizar una actividad cultural acorde con los valores que promueve: creatividad, inclusión, pensamiento crítico, generosidad. Nuestr+s mecenas disponen del espacio para organizar tantas actividades culturales abiertas y gratuitas que deseen siempre que vayan en consonancia con estos valores.
Para proponer una actividad, consulta nuestro formulario online formulario
«La imaginación infinita de los objetos». Exposición de Aurelia Medina
Esta muestra pretende ser una recuperación y síntesis de la obra de Aurelia, desde sus comienzos a finales de los años sesenta hasta el momento actual.
«Vivir peor que nuestros padres». Encuentro con Azahara Palomeque
La escritora Azahara Palomeque adelanta de la idea fuerza que atraviesa su reflexión: la crisis del proyecto emancipatorio de la modernidad y de la sociedad del bienestar.
Nuestro III Encuentro Plástico será un día de celebración y
convivencia de la comunidad
plástica, abierto a quien quiera sumarse, y compartir avances, iniciativas en marcha y formas de
colaboración.
La Asociación para la Defensa del Patrimonio Industrial de Córdoba organiza esta
conferencia sobre el edificio de la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, en Córdoba.
«Haikus para Hisae
» es el título de la exposición de pintura de Rita Rutkowski (Londres,
1932) que se inaugura en Espacio Plástico el sábado 3 de diciembre a las 12:30.
Acoger a Jorge
Riechmann en Espacioplástico para presentar en Córdoba su propuesta de una
simbioética en estos tiempos inciertos para la vida fue un lujo.